Los placeres y bondades del mundo a veces están escondidos detrás de disfraces y apariencias, pero solo basta buscar con calma y paciencia y luego probar con mucho control y conciencia de que se trata en realidad. El tan famoso ají o chile, es un alimento ancestral que guarda muchas bondades detrás de su evidente temperamento. Acompañamos a descubrir los secretos del picante.

Comida mala, con ají resbala
Sigue la tabla de contenidos para navegar por la información, esperamos puedas aclarar tus dudas sobre este tema espiritual tan interesante. No olvides cuanto puedes transformar tu vida, tan solo siguiendo estos principios, sé tu mismo, no tengas miedo de mostrarte tal cual eres…
Contenidos
Orígenes
El chile o ají picante es originario del continente Americano y proviene de una planta de 30 a 60 cm. de altura que nos otorga su fruto en color rojo o amarillo. Fue cultivado por los indígenas antes del descubrimiento de América hace más de 500 años. La introducción del ají picante a Europa fue casual, pues los conquistadores buscaban pimienta y, ocasionalmente, tropezaron con esta especia que es aún más picante. Originalmente los indígenas lo utilizaron igual que hoy es usado en muchas cocinas, para condimentar sus comidas, pero también es usado en aplicaciones curativas por sus diversas propiedades. Actualmente este fruto es cultivado en todo el mundo.
Cuando comemos alimentos picantes, en especial pimientos picantes o especias, muchos desconocemos que la capsaicina es formalmente la sustancia responsable de causar la sensación de ardor, ya que estimular los receptores del dolor de todo nuestro cuerpo. Actualmente los niveles de picante vienen dados por diversas variantes geneticas del ají picante originario, cuyopotencia es controlados por un gen dominante y es producida por varios capsaicinoides, siendo el principal responsable de este efecto la capsaicina, un alcaloide que a temperatura ambiente es un sólido de color blanco. Sin embargo se considera suficiente el consumo de ajíes picantes corrientes para gozar de los beneficios que la capsaicina puede producir en nuestro cuerpo.
El efecto principal de los alimentos picantes es la activación del sistema nervioso simpático. Al consumir picante experimentamos la liberación de endorfinas y dopamina en nuestro cuerpo en respuesta al picor y dolor. Adicionalmente genera una respuesta termogénicala cual se evidencia a traves del aumento del calor corporal que desencadena la oxidación o quema de grasas corporales. Cabe destacar que si nuestra dieta no es adecuada y nuestro estilo de vida saludable este ultimo efecto no podra evidenciarse de la manera esperada.
Propiedades y Beneficios
A continuación presentaremos las propiedades y beneficios del Ají Picante.
Como antiséptico
Al aplicarlo en forma de polvo puede ayuda a curar heridas y destruir los gérmenes sin embargo debe tenerse en cuenta que para estas prácticas no es conveniente utilizar las variantes con un alto nivel de capsaicina. También ayuda a curar las infecciones de las encías y los dientes.
Aliviar los dolores
Es recomendado frotar directamente sobre la piel para aliviar dolores de cabeza, dolores musculares y de las articulaciones. Recientemente se ha demostrado que una clase ají conocido como cayena posee propiedades analgésicas que combaten ciertas clases de dolores crónicos. Se tiende a creer sin pruebas que lo corroboren que la capsicina es la responsable de lograr este efecto, ya que interfiere en la acción de la llamada “substancia P”, un constituyente químico en nuestro cuerpo que se encarga de enviar mensajes de dolor al cerebro a traves de los nervios periféricos.
Fortalece el corazón, las arterias y los nervios.
Se ha comprobado que l capsaicina también es responsable de mejorar nuestra salud cardíaca al consumirlo. Especificamente hablando el compuesto logra impedir la acción del gen en nuestro cuerpo que contrae las arterias, permitiendo así un mayor flujo sanguíneo. Para personas que padecen de enfermedades relacionadas con el flujo sanguineo alto o la mala cicatrización de las heridas no es recomendable el consumo excesivo de picante.
Contra el colesterol malo
A traves de algunos experimentos en Hamsters, se comprobo que la capsaicina ayudaba a destruir el llamado «colesterol malo», que puede obstruir las arterias de los animales, mientras deja intacto el «colesterol bueno», el cual ayuda a remover cualquier obstrucción en las arterias.
Rico en vitaminas
Es un fruto que puede brindar ciertas cantidades de vitamina A, vitamina C, antioxidantes y minerales como el hierro y el potasio, por lo que su consumo puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener la integridad de la piel y las mucosas.
Precauciones
Si bien se ha podido evidenciar los grandes beneficios que puede traer el consumo del ají picante en nuestra dieta diária este se debe hacer tomando en cuenta ciertas precauciones si actualmente presentas algunos de los siguientes escenarios:
Personas con enfermedades estomacales crónicas o pasajeras en el estomago como la gastritis.
Personas que sufran o hayan sufrido de cancer en el tracto intestinal.
Personas que no estén acostumbradas también pueden llegar a necesitar introducirlo de manera más lenta a sus dietas.
Conclusión
Un poco de picante al día puede llegar a ser muy beneficioso para tu dieta, sin embargo recuerda siempre nunca elevar demasiado las cantidades diarias y adicionalmente estar siempre atento a cualquier inconveniente estomacal, puesto que en esos casos lo mejor sera descansar el picante por unos dias.
Comparte Ahora
