Las personas somos un centro de energía, estas energías recorren nuestro cuerpo en todas direcciones e influyen grandemente en nuestras experiencias de vida, es por esto que debemos estar en armonía y sintonía con nosotros mismos y nuestro entorno, alimentarnos de vibras positivas y mantener frecuencias altas en pensamientos y sentimientos, a continuación te hablaremos de los principales centros de energía en el cuerpo y cómo conectarte con cada uno de ellos para desbloquear aquello que esté impidiendo el correcto rumbo de tus energías.

La vida es un eco. Lo que envías, regresa. Lo que siembras, cosechas. Lo que das obtienes, lo que ves en los demás existe en ti. Recuerda, la vida es un eco siempre regresa a tí.

Contenidos

¿Qué son los Chakras?

Los chakras son centros de energía inmensurable (no medible de ninguna manera) situados en el cuerpo humano. Equilibra tu cuerpo y mente utilizando esta antigua creencia de bienestar oriental basada en los siete centros de energía que rigen todos nuestros órganos y trabajan juntos como un sistema aún de forma independiente.

La palabra sánscrita chakra se traduce literalmente como la rueda o el disco. En yoga, meditación, y Ayurveda, este término se refiere a las ruedas de la energía en todo el cuerpo. Un chakra es como una rueda vórtice espiral que gira en un movimiento circular formando un vacío en el centro que dibuja en lo que sea que encuentra en su nivel vibratorio particular.

Se dice que nuestro cuerpo contiene cientos de chakras que son la llave de la operación de nuestro ser. Estas “ruedas giratorias” codifican información de nuestros ambientes circundantes. La información codificada puede ser cualquier cosa desde la vibración del color al rayo ultra violeta, a un radio o una microonda al aura de otra persona. En esencia nuestros chakras reciben la salud de nuestro ambiente, incluyendo las personas con las que tenemos contacto (¡es por eso que el ánimo de otras personas nos afecta!) así como nuestros chakras también irradian una energía de vibración.

También se cree que tenemos siete centros chakras principales y que cada uno está conectado a nuestro ser en muchos niveles diferentes: físico, emocional, mental y espiritual. En el nivel físico cada chakra gobierna un órgano principal o glándula, los cuales están conectados a otras partes del cuerpo que resuenan en la misma frecuencia. Cada órgano, glándula y sistema del cuerpo está conectado con un chakra, y cada chakra es conectado a una frecuencia vibratoria de color.

Historia

Según la tradición hindú, cada ser vivo contiene en él cuerpos energéticos incalculables. Los órganos como las células del cuerpo humano son cuerpos energéticos porque su función es absorber, transmitir y distribuir energía. En general, los denominados cuerpos energéticos sutiles corresponden a órganos invisibles que tienen la capacidad de transformar energía física en energía inmaterial y viceversa, pero tam- bién juegan un papel fundamental en la comunicación de energía dentro del cuerpo humano y con el cosmos que lo rodea, entre lo material y lo espiritual.

En el corazón de esta anatomía energética heredada de la filosofía de Dedanta, que se refiere a los Tantras, cuatro textos sagrados hindúes considerados como fundadores (1500 a. C.), los cuerpos enérgicos sutiles o chakras son las piedras angulares sobre las que descansa el sistema hindú, ya sea en la tradición tántrica o yóguica.

Cada tradición asocia un número definido de chakras con su sistema de pensamiento y práctica, generalmente entre cuatro y once. Aunque potencialmente hay muchos más, nos centraremos en los siete chakras principales que la tradición occidental ha integrado y que se pueden encontrar en otras culturas, en China, en el Tíbet, pero también en la tradición maya.

Cada chakra o centro energético es una zona de confluencia de las energías localizadas a lo largo de la columna vertebral. Conos invisibles deambulan por los chakras en sus extremos para recibir, difundir, transmutar y redistribuir energías.

El primer charka, el charka raíz, se encuentra en el cóccix y contiene en él la energía asociada con Shakti, la diosa primordial con Shiva, quien se encuentra en la parte superior de la cabeza en el chakra de la corona. Solo después de ser liberado, Shakti, envuelta en la forma de una serpiente (Kundalini) en el chakra raíz, puede ascender a lo largo de los canales de energía sutiles (los nadis), abrir y liberar cada chakra mientras pasa hasta el objetivo final de reunirse con Shiva en el 7° chakra. Su amor recuperado y la perfecta armonía de lo femenino con lo masculino reunidos (el Yin y el Yang de la tradición china) es un retorno a un estado infinito y unificador de la conciencia suprema.

Ubicación del cuerpo

Los siete centros chakras principales están alineados a lo largo de la columna vertebral. Si hay alguna perturbación en algún nivel, esto se refleja en el nivel de vitalidad del chakra. También cada uno de los siete principales chakras es su propio centro de inteligencia.

Esto significa que cada chakra no solo está asociado con nuestra salud física, sino que también controlan aspectos conectados a nuestro sistema emocional, mental y espiritual.

Chakra de la corona

Se encuentra en la parte superior de la cabeza, y el órgano relacionado es el cerebro. El color es el violeta y está relacionado con la belleza, la inspiración y la creatividad. Está relacionado con enfermedades como el Parkinson, Alzheimer, depresión, epilepsia, esquizofrenia, mareos.

Es el chakra de la unión con nuestro ser superior, la espiritualidad y la conciencia superior.

Chakra del tercer ojo

Este chakra se representa con el color índigo y se encuentra en la frente. A menudo relacionado con el misticismo, la intuición y la comprensión. El desequilibrio produce cefaleas, migrañas, hipermetropía, miopía, glaucoma, cataratas, sinusitis. Es el chakra relacionado con uno mismo, con su propia vida, es el que nos conecta con nuestro propio yo, nuestro inconsciente.

Chakra de la garganta

Es el chakra azul, relacionado con la garganta -donde se ubica- y los pulmones, el conocimiento, la salud y la decisión. Se identifica con enfermedades de la tiroides, anorexia nerviosa, asma, bronquitis, problemas de audición, úlceras en la boca, amigdalitis. Es el chakra del espíritu y la libre expresión, relacionado con la comunicación y la sabiduría.

Chakra del corazón

Relacionado con el color verde y el corazón y los pechos, y está relacionado con el balance, el amor y el autocontrol. Se encuentra en el centro del pecho, a la altura del corazón. Los desequilibrios de este chakra causan problemas al corazón, enfermedades autoinmunes, alergias y cáncer de mama. Este chakra habla de la capacidad de dar y recibir sin pedir nada a cambio, del amor real.

Chakra del plexo solar

Se ubica debajo de las costillas, regido por el color amarillo y relacionado al hígado, bazo, intestino delgado y estómago. La diabetes, pancreatitis, enfermedades del hígado, celíacas, úlceras y piedras en la vesícula están relacionados con este chakra. Es un chakra relacionado con la autoestima, la personalidad, el ego y el intelecto.

Chakra sacro

Se encuentra en la parte inferior del abdomen y lo rige el color naranja. Está relacionado con el útero, el intestino grueso, próstata, ovarios y testículos, por lo que está relacionado con los dolores menstruales, fibromas uterinos, quistes de ovarios, endometriosis y enfermedades en la próstata y los testículos.

Respecto a la personalidad, está relacionado con el respeto hacia nosotros mismos, nuestra libertad de ser como queremos ser y la capacidad de tener intereses y actividades diversas.

Chakra base

Este chakra, representado por el color rojo, se encuentra en la base de la columna vertebral. Corresponde a los riñones, la vejiga, la columna vertebral, la cadera y las piernas, y con enfermedades como el estreñimiento, la diarrea, las hemorroides, enfermedad de Crohn, hipertensión, cálculos renales, problemas de cadera, mala circulación en las piernas. También se refiere a la libre conciencia, la supervivencia, la estabilidad y nuestro lugar en la tierra. Da energía a todos los niveles del cuerpo.

Conexión con los Chakras

Cada día estimulamos nuestros centros chakra de una forma u otra, por ejemplo, por medio de los diferentes pensamientos que tenemos o físicamente por medio de nuestros sentidos. A diario energizamos nuestros centros, consiente o inconscientemente, por medio de muchos métodos.

A continuación hay una lista de formas comunes con las que cargamos nuestros centros chakra:

Pensamientos

Los pensamientos son una forma de energía. La ciencia ha probado que los pensamientos positivos permiten que nuestra energía fluya libremente y sin restricciones, mientras que los pensamientos negativos disminuyen la energía en nuestro cuerpo. Cada pensamiento (ya sea mental o emocional) está conectado a un chakra.

Por ejemplo, un pensamiento apasionado es una energía roja estimulante, pero un pensamiento de enojo disminuye el flujo del pensamiento rojo positivo. Esto significa que un continuo pensamiento de enojo disminuirá la raíz de la energía chakra.

El sol

Esta es nuestra fuente de energía más importante. Por medio de la luz, las siete energías de colores fluyen de los rayos del sol a la Tierra. Las personas, animales, plantas, minerales, agua y nuestros chacras reciben también energía de la luz del sol. (Si tú no puedes disfrutar de la luz del sol por al menos unas horas al día, pon un bombillo de luz de máximo espectro en tu área de trabajo o en una lámpara en casa).

Comida

Cuando los rayos del sol bendicen todas las vidas en las plantas, da vida a esa planta y energía. Cuando la planta absorbe energía, la energía del color que brota es la energía de esa fruta, vegetal o flor.

Sin esa energía nuestro cuerpo no podría asimilar el valor nutricional de la comida. Balancea tus chakras diariamente comiendo comidas que contengan de cada uno de los siete colores de energía (es por eso que el doctor siempre dice debemos comer un plato de alimentos de colores diferentes… por el valor de la comida!).

Visualización

Meditación y respiración (Yoga). Ya que el pensamiento es una forma de energía, puedes estimular tus centros chakras por medio de la meditación, visualización o respirando llevando energía dentro de tus muchos centros chakras.

Gemas/minerales

Las piedras y minerales también son formas de energía. Por ejemplo, los cristales contienen una estructura cristalina como el cuerpo humano. Los cristales amplifican la energía y pueden ser programados (por ejemplo chips de computadoras y relojes. Usar joyería con piedras o colocar piedras y minerales en tu ambiente es una manera simple de absorber las vibraciones curadoras de las piedras y minerales.

Música y danza

La música puede afectarnos de una forma positiva o negativa. Cada nota musical corresponde a un color y a un centro chakra. Ciertos sonidos pueden estimular una respuesta emocional, mental, física o espiritual. Por ejemplo, escuchar o bailar música primaria, como el palpitar de los tambores, puede energizar tu cuerpo físico y estimular tu chakra raíz.

Entonaciones y sonidos

Nosotros podemos vocalmente hacer sonidos para vibrar a la misma frecuencia como varios órganos en nuestro cuerpo. Regular la entonación puede ayudar a los órganos de nuestro cuerpo a funcionar apropiadamente. La contaminación sonora puede perturbar nuestro ambiente. Ríndete ante los sonidos que nos vuelven felices y productivos

Ropa

Lo que nosotros usamos influenciara nuestro ánimo, mente y nivel de energía. La luz penetra nuestra ropa amplificando la energía del color que estamos usando. Mientras más vibrante la ropa, mejor la energía que transfiere.

Arte y color

El arte y el color pueden ser usados como una liberación de expresión o estimulo. Ríndete ante los colores, que son convenientes y justo lo que tú necesitas para complementar en esa área. Usa colores calmantes en tu habitación y colores mentalmente estimulantes en tu espacio de trabajo.

Terapias alternativas

La teoría menciona que los chakras son parte importante en el nacimiento de la acupuntura y que muchos de los puntos que utiliza esta milenaria técnica china son exactamente iguales a los centros energéticos denominados por los vedas en la antigüedad.

Al respecto el acupunturista del Hospital Militar, Arturo Zamorano, menciona que lo anterior es muy probable, puesto que “las energías que circulan por el ser humano, tienen un origen en común” y sentencia que finalmente más que apreciar qué vino primero y qué después, hay que entender que “el problema de las energías es común a todas las enfermedades y más importante es saber en lo que pueden contribuir estas terapias”, sentencia.

Para el especialista, “los canales de energía desde el punto de vista de la medicina tradicional china provienen de otra vía, pero no me cabe la menor duda de que haya algún punto en donde coincidan”, dice y añade que en esta medicina oriental “se actúa sobre esa energía base, pura, única, más allá de chakras y canales energéticos”

Conclusión

Conectarse con los principales centros de energía que tenemos en nuestro cuerpo es fundamental para mantenernos saludables y en buen estado, es decir, el que tengamos una buena salud física depende en gran medida de la salud espiritual que tengamos, ya que cuando el alma se enferma por sentimientos y pensamientos es cuando comienzan a aparecer síntomas físicos no favorables, así que si nos preocupamos por la salud de nuestro cuerpo, es primordial tomar en cuenta el estado de nuestra alma, ya que lo que somos por dentro se refleja por fuera.

Comparte Ahora

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

Deja una respuesta