- Nelvis Santos
- julio 16, 2019
- 10:31 pm
- No Comments
La manzana ha sido un fruto simbólico a lo largo de la historia, se cita en la Biblia como el fruto prohibido que provocó la expulsión del ser humano del paraíso. Incluso sin conocer su composición química y sus propiedades nutricionales, la sabiduría popular siempre le ha atribuido virtudes saludables.

La vida es un eco. Lo que envías, regresa. Lo que siembras, cosechas. Lo que das obtienes, lo que ves en los demás existe en ti. Recuerda, la vida es un eco siempre regresa a tí.
Sigue la tabla de contenidos para navegar por la información, esperamos puedas aclarar tus dudas sobre este tema espiritual tan interesante. No olvides cuanto puedes transformar tu vida, tan solo siguiendo estos principios, sé tu mismo, no tengas miedo de mostrarte tal cual eres…
Contenidos
Orígenes
El manzano es originario de las zonas templadas de Europa, el oeste del Turkestán y el suoeste y centro de Asia. Es un fruto que se consume desde hace muchísimo tiempo. En Suiza e Italia parece haber evidencias de manzanos de hace unos 4.500 años.
Se cree que ya existían en la prehistoria tal y como lo demuestran restos arqueológicos que se han encontrado en excavaciones neolíticas. En el siglo XII a.C. el manzano era cultivado en los fértiles valles del Nilo en tiempos del faraón Ramsés III. En la mitología griega, la manzana de oro que París entrega a la diosa Venus y que provoca la enemistad entre Atenea y Hero, pasó a la historia como la conocida «manzana de la discordia». En el siglo XVI, los conquistadores españoles extendieron el cultivo de la manzana al nuevo mundo y, cien años después, desde Iberoamérica, el manzano emigró a América del Norte y posteriormente a África septentrional y Australia.
Propiedades
Las manzanas no contienen practicamente nada de grasa, sodio o colesterol. La razón de que sea considerado uno de los mejores alimentos posibles viene cuando desgranamos sus nutrientes más importantes:
Vitamina C – un poderoso antioxidante natural, capaz de bloquear el daño causado por los radicales libres, además de acelerar la resistencia de nuestro organismo frente a agentes infeciosos. (Fuente: University of Maryland Medical Center).
Vitaminas B (riboflabina, tiamina y vitamina B-6): estas vitaminas son clave para el mantenimiento saludable de glóbulos rojos y nuestro sistema nervioso.
Fibra alimentaria: una dieta rica en fibra puede prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades y frenar el crecimiento de colesterol malo en nuestra sangre.
Fitonutrientes: las manzanas son ricas en polifenoles compuestos. Estos fitonutrientes ayudan a proteger nuestro organismo de los efectos perjudiciales de los radicales libres.
Minerales: como el calcio, potasio y fósforo.
Beneficios
Contra las enfermedades estomacales
Cuando se tiene diarrea se produce la pérdida de nutrientes y líquidos, por lo que consumir manzanas rojas maduras y cocidas es lo mejor para hidratar y detener la diarrea en niños y adultos, porque sus propiedades astringentes son capaces de disminuir el tránsito intestinal absorbiendo el exceso de agua y electrolitos en el intestino
Te ayuda a dormir
Por otra parte, la manzana roja te permite calmarte, y también dormir plácidamente debido a la acidez de la misma que te ayuda a digerir alimentos mucho más pesados, como las carnes rojas, asimismo los jugos ayudan a desintoxicar el organismo, reponen las sales y te produce un estado de calma. Te las puedes comer antes de ir a la cama, o prepararte una infusión.
Mejorar nuestra salud neurológica
Las manzanas son beneficiosas para nuestra salud neorológica. La fruta contiene un antioxidante denominado «quercetina» que reduce la muerta celular causada por la oxidación e inflamación de las neuronas. (Fuente: estudio de G. Bureau y M. Martinoli en la University of Quebec).
Previene las enfermedades mentales y cerebrales
Investigadores de la Cornell University llevaron a cabo un estudio, publicado en el Journal of Food Science, que encontraron evidencias que sugerían que las manzanas pueden ayudar a proteger las celulas neuronales contra el estrés oxidativo, lo que podría reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Un estudio en el que participaron 9.208 hombres y mujeres demostró que aquellos que comen manzanas durante un periodo de 28 años tienen un menor riesgo de sufrir derrame cerebral. (Fuente: Ncbi)
Elimina el colesterol malo
Un grupo de investigadores de The Florida State University concluyeron que las manzanas son realmente una fruta milagrosa. Descubrieron que las mujeres mayores que ingieren manzanas a diario tienen un nivel de colesterol malo un 23% menor y un nivel de colesterol bueno un 4% mayor tras un periodo de 6 meses.
Reduce el riesgo de diabetes
Las manzanas también podrían ayudar a disminuir el riesgo de diabetes. Un estudio desarrollado entre 187.382 personas demostró que las personas que comen tres piezas a la semana de manzanas, uvas, peras, arándanos o pasas, tiene un 7% menos de probabilidades de desarrollar diabetes de tipo 2 comparado con aquellos que no las toman.
Previene el cáncer de mama
Cada vez son más las evidencias que sugieren que una manzana al día podría ayudar a reducir el cáncer de mama
Precauciones
Las manzanas no tienen una contraindicación directa, sin embargo hay algunos pocos casos en los que la debes evitar:
Cuidado con las semillas
Las manzanas contienen un poderoso veneno llamado cianida. Lo que ocurre es que ese veneno está presente en sus semillas y su cantidad es muy muy pequeña. Sin embargo, tomar una gran cantidad de semillas de manzana podría ser fatal. La solución es no consumir semillas de manzana.
No favorece la gingivitis
Además, y debido a su acidez, las manzanas podrían ser cuatro veces más dañinas para nuestros dientes que las bebidas carbonatadas. (Fuente: Professor David Bartlett – King’s Dental Institute).
El profesor David Bartlett afirma que es más recomendable el tomar una manzana en una de las comidas diarias que como tentempié a lo largo del día debido a sus efectos en nuestra dentadura.
Si sufres de sobrepeso o diabetes.
En cuanto a las calorías y el azúcar que contienen las manzanas puede provocarte un efecto no deseado en tu salud; ya que una manzana ni muy grande, ni muy pequeña podría tener unas 90 a 95 calorías, comer mas una diaria, representaria un incremento considerado en la cantidad de calorias y azucares que se deben consumir bajo circumstancias como el sobrepeso o la diabetes.
Cuidar el estado de la fruta
No consumas manzanas sin lavarlas.
No las consumas si están muy verdes porque son muy acidas y te pueden causar problemas gastrointestinales.
Conclusión
El famoso fruto prohibido es uno de las frutas que sin duda alguna nos ha acompañado en muchos viajes por su gran valor nutritivo, sin embargo como casi todo en el mundo se debe conocer bien todas sus propiedades para evitar cualquier inconveniente producto de su consumo.
Comparte Ahora
