Antes de comenzar a mencionar la cantidad de propiedades y beneficios de la Kombucha para nuestra salud, es también importante comentar algo de su historia, ya que es bastante antigua, y usada por gran cantidad de personas en la antigüedad. Por esto comenzaremos con una pequeña historia.
Contenidos
La Historia de la Kombucha
Según diversas investigaciones, la kombucha se sitúa como una bebida muy apreciada por sus efectos estimulantes y curativos ya en la dinastía china Tsin, en el 221 a. C. Poco a poco se extendió por Japón, Rusia y Europa.
El origen de su nombre proviene del año 414 (a.C.) cuando, según cuenta la leyenda más popular, un monje tibetano amante de la naturaleza llamado «Kombu” fue a la casa del emperador Inkyo y le regaló el hongo de la kombucha. El emperador probó la bebida y disfrutó tanto que quedó entusiasmado de inmediato. A partir de ese momento se convirtió en un gran admirador de esta bebida y recomendó su fabricación en todo el imperio. El éxito se extendió rápidamente y así esta legendaria bebida obtuvo su nombre: “Kombucha” que traducido significa “té de Kombu”.

Como se mencionó antes, de Japón viajó a Rusia y posteriormente a toda Europa. En el viejo continente fue una bebida muy popular hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando el azúcar y el té fueron racionados. En la década de 1960, científicos suizos confirmaron los beneficios de la kombucha para nuestra salud, lo que dio un nuevo impulso a su popularidad.
¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la kombucha?
Antes de continuar es bueno, conocer un poco sobre esta bebida, la kombucha, también llamada hongo de té, es una bebida hecha a base de té -por lo general, verde o negro-, endulzada con azúcar o miel y fermentada con una colonia de microorganismos: unas bacterias y levaduras denominadas SCOBY (symbiotic community of bacteria and yeast).
Posee diversas propiedades, de allí su popularidad, los beneficios de la kombucha se presentaran a continuación:
Reduce el colesterol
Es una bebida que puede reducir los marcadores del colesterol malo (LDL) y aumentar los niveles del colesterol bueno (HDL). Si se realiza con té verde, se reducen los riesgos de sufrir un problema o una enfermedad cardiovascular con el tiempo. Por tanto, es una beneficiosa para el corazón y la circulación sanguínea.
Mejora el sistema inmunológico
Otro de los beneficios de la kombucha gracias a los microorganismos que posee. Las bacterias y levaduras que contiene ayudan a reforzar el sistema inmunológico ante la presencia de posibles infecciones.
Tiene propiedades antioxidantes
La Kombucha es una bebida rica en polifenoles. Esto significa que cumplen en el organismo una función antioxidante y poseen efectos vasodilatadores y antiinflamatorios. Además, son perfectos para combatir la diabetes y la obesidad. Por tanto, si acompañas la kombucha con una dieta sana y equilibrada, estarás limpiando el organismo para sentirte mucho mejor.
Mejora el azúcar en Sangre
Uno de los mejores beneficios de la kombucha es regular la cantidad de azúcar en sangre, es probable que la kombucha hecha de té verde sea aún más beneficiosa, ya que se ha demostrado que la infusión en sí misma reduce los niveles de azúcar en la sangre. De hecho, un estudio de revisión de casi 300.000 personas encontró que los bebedores de té verde tenían un 18% menos de riesgo de convertirse en diabéticos.
¡Lo mejor! Su composición
Tal vez, los mejores beneficios de la kombucha vengan de conocer la composición de ésta maravillosa bebida, ya que lo mencionado antes es resultado de lo mostrado a continuación.
- Vitaminas: B1, B2, B3, B6, B12, ácido fólico, C, D, E y K.
- Enzimas: invertasa, amilasa, catalasa, sacarasa, enzima coagulante, proteasa, etc.
- Ácidos orgánicos esenciales: ácido glucorónico, ácido láctico, ácido acético, ácido glucónico, ácido carbónico, ácido úsnico, ácido tartárico, ácido cítrico, etc.
- Minerales: del té o planta que se use. Por ejemplo, el rooibos contiene hierro, potasio, zinc, manganeso, cobre, calcio, magnesio, fluoruro.
- Y no menos importantes: levaduras y polisacáridos, además de la cafeína (en el caso del té) y aproximadamente 0,5% de alcohol.
Con esto podemos decir sin lugar a dudas, que esta bebida posee gran cantidad de propiedades, además los beneficios de la kombucha aún siguen siendo demostradas por la ciencia, debido a, su gran cantidad de aportes para nuestra salud.
Comparte Ahora
