También conocida como la mano divina, es un símbolo muy popular cuya forma se asemeja a una mano. Las representaciones de este símbolo han variado con el tiempo, y respecto a la religión que adopta el símbolo. Ha sido modificado muy poco a medida que se ha adoptado en varias religiones, Sin embargo todas le atribuyen el mismo significado. Averiguemos juntos el origen y significado de este símbolo tan popular en oriente.

La vida es un eco. Lo que envías, regresa. Lo que siembras, cosechas. Lo que das obtienes, lo que ves en los demás existe en ti. Recuerda, la vida es un eco siempre regresa a tí.

Contenidos

¿Cual es el origen de este simbolo?

Se le conoce por dos nombres; mano de fatima, por algunas leyendas de origen musulman, y por otra parte mano de hamsa. De esta ultima proviene de la palabra jamsa que en árabe significa “cinco”, El uso de esta palabra está documentado desde la antiguedad. Posiblemente haya sido incorporado en dichas culturas como una evocación del motivo conocido de”la mano de Dios”, que se puede ver en la iconografía judía a partir de 244 d. C. en los frescos de la Sinagoga de Dura Europos en Siria y, desde 518-527 d. C., en los mosaicos que Marianos y Janina realizaron en la Sinagoga de Beit Alfa en Galilea, Israel.

Como amuleto, el jamsa fue incorporado por los cartagineses desde el 820 d. C. y en el norte de África se lo asociaba como un atributo de la diosa Tanit, la diosa más importante de la mitología cartaginesa, consorte de Baal y patrona de Cartago. Su culto iba asociado con la Luna y la fertilidad.

Y posteriormente como amuleto pasó a los bereberes y los magrebíes, significando protección, autoridad, fuerza y poder. Así, las culturas judía y árabe adoptaron el jamsa como motivo independiente. Existen, pues, afinidades entre el amuleto islámico y “la mano de Dios” propia de las culturas occidentales.

De las diversas formas de este símbolo, la representación que más se expandió en el mundo es la de una mano simétrica. Cuyos dedos índice y angular poseen el mismo tamaño, pero son menores en tamaño, comparados con el dedo medio o corazón. Lo que serían los dedos pulgar y meñique, son dos pulgares apuntando hacia afuera, en forma curva.

Como lo usan las personas

Dejemos a un lado sus leyendas y significados y hablemos sobre los usos que le han dado millones de persona a este amuleto.

Marruecos, Egipto y Argelia son los países donde más se encuentra un Hamsa en cada hogar, y es que en sus mercados se pueden encontrar una gran variedad de tipos. No obstante, en otra gran cantidad de países también se han mantenido la tradición de conservar la mano de Fátima como protección, ya sea detrás de la puerta, colgadas en la sala o pintadas en la pared con el propósito de proteger a todos los que allí habitan.

Es muy común que al comprar este símbolo no sepamos cómo colocarla, si apuntando hacia arriba o apuntando hacia abajo, pero esto no importa, ya que se puede colocar de ambas formas y el efecto será el mismo. Al colocar la mano en una habitación es recomendable que esta se situé en la parte superior de la cama para proteger los sueños.

En caso de haber un niño recién nacido en el hogar, la mano lo protegerá del mal de ojo, sin embargo, para aumentar la protección se sugiere hacer un bolsillo de tela e introducir la mano de Fátima, coserla y colocarla al bebé por detrás de su franela, de manera que nadie la vea. Debes tener en cuenta que antes de guardar el amuleto en el bolsillo se debe hacer una limpieza a la mano de Fátima, si no sabes cómo no te preocupes, ya que más adelante te explicaremos.

Variantes en su forma

Seguramente ya te habías percatado de ello, pero existen dos representaciones diferentes de la Mano de Fátima según su posición: la que se encuentra colocada con los dedos hacia abajo, y la que los muestra hacia arriba. Ambas formas aparecen en diversas culturas, objetos y representaciones. Se use de la manera que se use, es bien conocido (y sobre todo en la cultura musulmana) como un potente amuleto que protege a quien lo lleve.

Hacia arriba

Si la mano está cara arriba (que es su posición original) te protegerá de las cosas negativas que hemos comentado anteriormente como son los celos, la envidia, el mal de ojo, etc…

Hacia abajo

En cambio si esta cara abajo esta te brindará atributos positivos como la paciencia, riqueza, felicidad, etc…

Mandalas y dibujos de la mano de Fátima

Cada día vemos el uso de las mandalas con mayor frecuencia, su significado proviene de la India, es un símbolo de unión y tolerancia. Se encuentra en todos los continente y en todas las culturas, comúnmente las personas dibujan sus mandalas y la personalizan, ya que el diseño es totalmente libre, siempre y cuando se mantenga las figuras geométricas. Desde el punto de vista espiritual, es un centro energético para equilibrar y purificar el entorno de la persona que los use.

Las mandalas pueden ser de tres formas geométricas: las redondas representan la seguridad, los cuadrados representan equilibrio y los triangulares se relacionan con el agua, la vitalidad y la transformación. A través de Internet podrás conseguir una gran variedad de mandalas de la mano de Fátima, encontrarás un sinfín de imágenes para colorear, permitiendote personalizar a tu gusto la mandala que desees.

Dice la leyenda sobre los mandalas que ellos te llevan a un viaje hacia tu esencia y que mientras los vas pintando, iluminaras todo tu camino y permitirás que salga toda la sabiduría que hay dentro de ti. Incluso las mandalas son relacionadas con la abundancia y la salud, ya que te protegerá de cualquier mala energía de tu entorno

Conclusión

El simbolo de la mano de hamsa al igual que muchos otros ha obtenido diversos significados a traves de todo el mundo. Sin embargo, la la capacidad de transmitir 

Comparte Ahora

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

Deja una respuesta