- Nelvis Santos
- mayo 23, 2018
- 12:44 am
- 24 Comments
Proveniente de la familia de las legumbres, es popularmente conocido como frijol chino y es uno de los ingredientes de nuestros platos con mayor contenido proteico. Se puede definir como el brote germinado de la popular planta de Judías mungo (Vigna radiata). En estado germinado su fruto adquiere una gran cantidad de propiedades energéticas, por lo que suele comercializarse normalmente en ese estado.
Sus orígenes se remontan al Asia suroriental y La India. Desde allí se extendió por Asia meridional, especialmente por Filipinas, Pakistán, Indonesia y Tailandia.Actualmente, es cultivado y utilizado para sus variados propósitos en distintos países de América Latina. Nicaragua es el único país de Centroamérica con un cultivo importante de este frijol.

Lo que distingue al hombre inteligente de los animales es el modo de comer.
Contenidos
La riqueza de esta planta deriva en muchos usos para distintas areas:
En botánica es usado como abono orgánico o abono verde, por sus buenos resultados para el favorecer el crecimiento de ciertos cultivos y su facilidad para conseguirlo.
El cultivo de frijol mungo también ha sido utilizado como un fuerte fijador de nitrógeno
En las granjas suele usarse para fortalecer la alimentación del ganado, como planta forrajera.
Sin embargo su potencial como alimento para el ser humano es bastante alto, algunos estudios apuntan a que tiene más vitaminas y proteínas que la misma soya y otras variedades.
El frijol chino como alimento destaca por su
El uso de semillas germinadas o brotes en la alimentación y en medicina es mucho más antiguo que la Gran Muralla china. En la antigüedad estaban presentes en las comidas de muchas culturas. Hay datos históricos de su consumo por los sumerios cinco milenios antes de Cristo; un emperador de China (3000 a.C.) escribía sobre las hierbas medicinales y los frijoles germinados, y su utilización para múltiples dolencias.
Las técnicas de germinación se describían en escritos de los esenios, contemporáneos de Cristo, en Israel y Egipto, que elaboraban pan con trigo germinado. Los ejércitos romanos consumían en campaña brotes de trigo por la facilidad de transportar y preparar las semillas.
Los brotes tuvieron un papel significativo para los marinos occidentales en la lucha contra el escorbuto, pues la carencia de vitamina C se manifestaba durante las largas travesías del siglo XVIII. Es famoso el mítico capitán Cook por haber sido el primero en utilizarlos como alimento de su tripulación, lo que salvó muchas vidas.
Como alimento el frijo destaca por su grán sabor y valor nutritivo
Hoy en día la cultura de la buena alimentación es muy popular sin embargo son pocos los alimentos que gozan de buen sabor y de tantas bondades y propiedades como el frijol chino. Entre las más importantes podemos destacar:
● Los brotes son ricos en clorofila, hormonas y enzimas.
● Facilita la digestión.
● Mejora el funcionamiento intestinal.
● Rebaja el índice de colesterol.
● Tonifica el sistema nervioso.
● Por su alto contenido en vitamina E mejora la fertilidad humana.
● Favorece el metabolismo por su acción reconstituyente.
● Alcaliniza el cuerpo,en la medicina actual es uno de los métodos para prevenir
el cáncer.
Animate a Probarlos!
En el restaurante hippies te sorprenderemos con las formas en que solemos usarlo para nuestros platillas, sin embargo puedes probarlos con comidas rapidas y deliciosas, entre algunas de ellas: Arroz Chow de Vegetales fritos, Envueltos de tortilla integral, Tallarines con vegetales, entre muchos otros!
Comparte Ahora

gracias, voy a incluirlo en la dieta..
Excelente
Amen gracias. Interesante n
Como es el proceso para hacer los brotes. Yo los compré en granos.
Tienes alguna receta para repararlo
Gracias
Gracias Miguel por tu comentario, normalmente adquirimos los Frijoles ya germinados, sin embargo en casa te puedo recomendar intentar lo siguiente:
-Toma una bolsa de plastico, y lavala con suficiente agua.
-Luego secala un poco para que queden gotas de agua en su interior.
-Introduce los frijoles que desees germinar, considera el tamaño de la bolsa ya que debes dar espacio para que entre aire a la bolsa.
-Una vez adentro los frijoles, cierra la bolsa muy bien dejando aire dentro, y colocala en un lugar abierto de tu hogar donde circule algo de aire y entre algo de luz, pero no directamente a nuestros frijoles.
-Al cabo de una semana podras empezar a notar como han germinado.
La mejor de las suertes Miguel!
Buenas tardes, hay que lavar los frijoles primero, para ponerlos a germinar?
soy amante de todo lo natural especialmente germinados y si me gustaria cambiar mi alimentacion por vegetales legumbres en estos momentos que vive venezuela es mas facil no comer carne xq no se sabe de donde viene ni en que forma y procurare sembrar mis vegetales un tiempo lo hice
te felicito muy bien documentado gracias por tan buena informacion.
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!
expectacular esta informacion, vivo en venezuela, y comence hace 3 meses hacer broe en mi casa de hecho ya soy famosa ya en tres dias tengo suficiente hago en ensaladas en arroz y batidos mi salud mejoro casi un 100 por ciento la digestion, la piel y mi cabello me siento muy bien casi todos los dias ingiero el brote y me mantengo en el peso es solo probarlo y hacerlo que les puedo decir es genial se los garantizo me ido muy bien
Saludos amiga, nos alegra muchos tus buenas noticias! te deseamos el mejor de los éxitos en tu emprendimiento! Bendiciones!
Que tal soy productor de frijol chino y una de las metas es exportar para china materia prima. Por su gran consumo de este producto en proceso de germinados. Que mercado me recomiendas
Realmente soy consumidora de este producto, ya que lo uso para las carnes vegetarianas que se preparan en mi restaurante. Me alegra que seas productor, pero no sabría recomendarte un mercado. Ya que nuestro uso del frijol chino se limita solo a su preparación como ingrediente. Gracias por tu comentario. Bendiciones para ti!!
muy buena la informacion
Exelente
Muy buena información y nutritiva
Hola soy consumidora de vegetales y estoy de acuerdo contigo me encanta consumir germinado tiene un sabor divino y lo agrego a muchas comida especial en ensaladas
Buen dia, es egle ,desde venezuela, gracias por la informacion, es importante comenzar a valorar mas el contenido proteinico del frijol chino, para su informacion en venezuela desde hace 3 años el gobierno vende gran cantidad de kilos de estos granos en las bolsas de comida de toda la poblacion¡ pero la mayoria no sabe las diversas formas de prepararlos y se ha aburrido de su consumo, actualmente es lamentable ver como lo desechan ignorando su alto valor nutricional y variedad proteinica¡¡ es importante difundir mas sus beneficios y variedad de preparacion¡¡ le bendigo. agradecida.
Me encanta pero no sabía que proveían de tantas cosas buenas!!! Ademas me divierte hacer la generación!! hace tiempo hice una germinacion de semillas de auyama (zapallo o colabaza) y SON AMARRRRGAAAAS!! ESE DÍA EL ALMUERZO QUEDO ARRUINADO.
Excelente información. Me gustaría saber las diferentes preparaciones con este magnífico alimento.
Muy pronto esta información Ana. 🙂
Gracias por la información. excelente ya que tengo varios paquetes e ignoraba todos sus beneficios
Buenos días Desde Venezuela ! Como es la preparación para su germinación y posterior consumo, podría ser preparado como el arroz chino ? Gracias…
Gratamente sorprendida con esta informacion.