Muchas veces creemos que conocemos determinado alimento, pero en la mayoría de os casos solo conocemos la parte más superficial; y no significa que sea algo por lo cual sentirse mal, sino que sus beneficios y propiedades que brindan estarán ocultos, no les darás importancia. Por esto, en este artículo sobre los beneficios de la avena, te daremos una visión más completa sobre este alimento tan conocido, pero que posee grandes secretos, beneficios y propiedades.

Pero antes de ir por lo más crucial, veamos de donde se originó, un poco de historia nunca cae mal.

Contenidos

Orígenes de la Avena

Las avenas cultivadas tienen su origen en Asia Central, la historia de su cultivo es más bien desconocida, aunque parece confirmarse que este cereal no llegó a tener importancia en épocas tan tempranas como el trigo o la cebada, ya que antes de ser cultivada la avena fue una mala hierba de estos cereales.

Los primeros restos arqueológicos se hallaron en Egipto, y se supone que eran semillas de malas hierbas, ya que no existen evidencias de que la avena fuese cultivada por los antiguos egipcios. Los restos más antiguos encontrados de cultivos de avena se localizan en Europa Central, y están datadas de la Edad del Bronce.

beneficios de la avena

Bueno, parece que no era tan popular antes, por eso mencione que tenía un secreto, ya que hoy día los beneficios de la avena, sus propiedades y usos son muchos, y puede ser usado por cualquier persona que quiera mejorar su salud, tener una dieta más balanceada y nutritiva, o incluso ganar masa muscular.

Los Beneficios de la Avena y su composición.

Esta planta es una planta herbácea que pertenece a las familias de las poáceas o gramíneas y que se utiliza principalmente como alimento y también como forraje.

Este es uno de los alimentos más completos y naturales que existen actualmente ya que es tan rico, energético y estimula nuestro sistema digestivo de manera natural ya que es poco manipulado en su producción. Entre los beneficios de la avena tenemos a modo general su composición o información nutricional.

Te puede interesar: Propiedades nutricionales de la banana.

Información Nutricional

 Cada 100 gramos de copos de avena aportan aproximadamente 373 calorías, de las cuales:

72 g de hidratos de carbono

8 g de proteínas

7,5 g de lípidos

8,3 g de fibras

la avena como cereal

La avena también contiene calcio, hierro, fósforo y vitaminas del grupo B; y puede conseguirse en grano, en harina, en copos o en forma de bebida vegetal.

Reduce los niveles de colesterol en Sangre

Unos de los grandes beneficios de la avena que ha sido descubierto en los últimos años, numerosas investigaciones han mostrado un efecto positivo en la reducción del colesterol en sangre y, por tanto, en la reducción del riesgo de enfermedad coronaria; habiéndose atribuido este efecto al beta-glucano, más que a la fibra soluble en general.

Otros beneficios de la avena… ¡No son pocos!

Por su contenido en fibra y fitoquímicos, principalmente, diversos estudios clínicos han evaluado la eficacia del consumo de los cereales de grano completo, en la prevención y control de la enfermedad cardiovascular, diabetes, regulación de la presión arterial, control de peso, salud gastrointestinal, e incluso el cáncer.

beneficios de la avena desayuno

La avena es uno de los cereales más populares y reconocidos a nivel mundial, y es que es fácil de cosechar y producir; y además es rico en nutrientes y proteínas.

Además, es un cereal tan versátil que puedes prepararlo de muchas maneras para el consumo; y también puedes utilizarlo como recurso de belleza para el cuidado de la piel y el cabello.

Comparte Ahora

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Share on print

Deja una respuesta