- Nelvis Santos
- octubre 20, 2019
- 3:53 pm
- No Comments
Originarios de Asia y universalmente conocidos y disfrutados; hablamos de un fruto que lleva milenios acompañando la dieta diaria de toda la humanidad, la banana o también conocido como cambur en Venezuela y otros países latinos. Sin embargo para asombro de algunos este fruto es tomado a la ligera y muy pocas veces se conocen a profundidad las propiedades nutricionales banana. Preparate para saber todo lo que se sabe hasta ahora de este maravilloso fruto.

A mamá mono no le vengas con bananas verdes
Sigue la tabla de contenidos para navegar por la información, esperamos puedas aclarar tus dudas sobre este tema espiritual tan interesante. No olvides cuanto puedes transformar tu vida, tan solo siguiendo estos principios, sé tu mismo, no tengas miedo de mostrarte tal cual eres…
Contenidos
Orígenes
Se ha comprobado que fue uno de los primero alimentos del hombre primitivo, pero su zona de origen aún puede caer en ciertos debates. A nivel general se maneja la teoria de que debio cultivarse en zonas de clima tropical ubicadas al sur de asía, pero debido a la fuerza del cultivo a adaptarse fue llevado al continente africano, a Egipto especificamente, y de allí este empezo su recorrido a traves de todo el hemisferio, gracias a conquistadores, comerciantes y mercaderes.
Se dice que llego especificamente al nuevo mundo en el año 1516 de la mano de los Portugueses, pero fueron los esclavos de la época quienes se encargaron de promover el cultivo y consumo del delicioso fruto.
Desde entonces goza de una popularidad indiscutible, con cifras que llegan a los doce millones de toneladas. Su limitación a nivel de producción son los climas templados por lo que puede considerarse una fruta de estación en algunas partes del mundo. Esta característica convierte América Latina en el responsable de más del 80% de la producción anual a nivel mundial.
Propiedades
Las propiedades nutricionales de la banana suelen ser conocidas a nivel general pero no tanto a nivel especifico. Estamos hablando de una de las frutas con mayor valor nutritivo, fibra fermentable, minerales y vitaminas fundamentales para un mejor rendimiento del organismo. En el encontramos principalmente potasio y magnesio , pero también nos aporta manganeso, hierro, folato, riboflavina, niacina, vitaminas B6, C y A. En caso de algunas enfermedades se recomienda directamente la ingesta de banana o cambur, por lo que es considerado un remedio natural que sirve para fortalecer muchos ámbitos de nuestro cuerpo:
Aumenta los niveles de hierro
El cambur o banana tiene un alto contenido de hierro, un nutriénte vital para la producción de hemoglobina en la sangre a traves de nuestro organismo. Por estas razones el banano es muy recomendado en personas que presenten síntomas de anemia
Maginífica fuente de potasio
Uno de las propiedades más conocidos es su alto contenido en potasio. Este electrolito principalmente ayuda a controlar la presión arterial, regulando los niveles de sodio magnesio calcio despues de un esfuerzo fisico. Es muy recomendado a los atletas el consumo del mismo para prevenir lesiones musculares y calambres. El potasio también ayuda controlar el estrés ya que este es un mineral esencial que mientras ayuda a normalizar el ritmo cardíaco mientras mejora el envío de oxígeno al cerebro.
Fomenta la produccioón de serotonina
Una propiedad poco conocida de este fruta es que ayuda en procesos de depresión. Esto se debe a su contenido de triptofano, un valioso nutriente que fomenta la formación de serotonina en nuestro cuerpo, la cual es responsable de regular el ánimo en nuestro organismo.
Prebioticos
Grán parte de la fibra contenida en la banana es fermentable y es rica en prebioticos, lo cual no solo ayuda a mejorar la digestión si no a su vez fortalece la flora intestinal y actua de manera preventiva en contra de los resfriados, ya que permite la mejor absorción de vitaminas y minerales de los otros alimentos. Como ultimo dato interesante, al consumir este fruto antes o despues de realizar una cantidad de ejercicio moderado este es se convierte en un aliado para disminuir de peso.
Vitamina B6
En cantidades menores a la de sus otros nutrientes el banano o cambur contiene vitamina B6, la cual es importante especialmente para prevenir los síntomas premenstruales y regular los niveles de glucosa en sangre.
Precauciones
Si sufres de sobrepeso o diabetes.
En cuanto a las calorías y el azúcar que contienen la banana puede representar un aumento en el consumo de calorias sigificativo para tu estado de salud; para estos casos es recomendable tratar el sobrepeso o la diabetes de manera particular y luego una vez normalizado consumir la fruta con moderación.
Conclusión
Adicional a todo esto la banana es de las frutas más accesibles a nivel mundial, y comparandola con la manzana esta posee 4 veces más proteína y el doble de carbohidratos, fósforo y cinco veces más Vitamina A, hierro y muchas otras vitaminas y minerales. Es por esto que nunca debes subestimar el simple hecho de consumir una banana al día para mantener tu cuerpo en optimas condiciones.
Comparte Ahora
